Aderezo Teatro

Aderezo surge con la inquietud de llevar la magia del teatro y la interpretación por cauces nuevos, acercando al público el espectáculo de la vieja narrativa, las historias de la propia vida, real o no, en escenarios únicos y envolventes. Se presenta como una nueva línea de teatralización en la que público e intérprete llegan a conformar un vínculo que hace que el sentir de las historias aparezca por sí mismo, sin esperarlo, para transformar un momento de nuestras vidas en un mágico recuerdo.


Wubira, el devenir de un reino

Julio 2024

Bajo el nombre "Wubira: el devenir de un reino", Aderezo Teatro presentó una obra escrita y dirigida por el propio grupo, enmarcada en los actos de conmemoración de los 700 años de la Toma de la Villa de Olvera por parte del rey Alfonso XI en 1327. Fue un proyecto teatral que se extendió durante varios fines de semana del mes de julio y que tuvo como protagonista al Castillo de Olvera,. Durante el mismo, los visitantes pudieron disfrutar de una trama de ficción histórica en la que los protagonistas fueron los miembros de la última familia musulmana que dominó este territorio antes de su conquista a manos del ejército cristiano. Para ello, el público asistió a diferentes escenas en un recorrido que le permitió adentrarse incluso en las estancias más privadas de los antiguos dueños del castillo. Una trama de injurias, traiciones y deseos de poder fue el hilo conductor de esta historia que dio la oportunidad a sus asistentes de conocer estos monumentos durante siete representaciones.



Navidad 2023/24

Diciembre 2023 y enero 2024

La Navidad es una de nuestras épocas favoritas, y por eso nos volcamos en ella para que niños y adultos disfruten de cada propuesta que preparamos para estas fechas tan entrañables. El mes de diciembre empezó para nosotros con un precioso taller de coronas navideñas en el que participaron cuarenta personas. Los materiales de proximidad fueron los ingredientes para el desarrollo de estos adornos navideños que tan de moda se han puesto en los últimos años.

Los días 22, 23 y 24 de diciembre fuimos los encargados de acompañar a Papá Noel, que nos recibió en una preciosa y acogedora casa enclavada en los Jardines de La Victoria de Olvera. Muchos fueron los niños y las niñas que entregaron durante esos días su carta y recibieron de Papá Noel los mejores deseos para pasar estas fechas.

Y como no podía ser menos, otro año más representamos a tres divertidos personajes que Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente enviaron a Olvera para recoger todas las cartas que los niños y las niñas habían preparado con tanta ilusión: Los Carteros Reales. Una abarrotada Plaza de Andalucía, un cuidado escenario y una tarde soleada nos ayudaron a disfrutar de la magia de la Navidad.



Pigmentos. Cuentos narrados

Septiembre 2022

Nuestra propuesta para el inicio del otoño estaba basada en el arte y el artista. Como hacen los pigmentos sobre la superficie de un lienzo, nos propusimos dar forma a diversas texturas y figuras a través de la narración de historias que trataban de personas que fueron capaces de destacar entre sus coetáneos, nos introducimos en la verdadera realidad que había detrás de algunas de las obras artísticas más aclamadas de todos los tiempos. Y, como los pigmentos, lo hicimos de la manera más heterogénea que uno se pueda imaginar, pues, como los pigmentos, cada uno de nosotros tiene su propio color.



Atardecer con Aderezo

Octubre 2021

Durante la jornada del 2 de octubre de 2021 presentamos una propuesta a la que dimos el sobrenombre de "cuentos, vino, sabor y luz", y que tuvimos el honor de disfrutar con nuestra gente en horario de mañana y tarde. En un entorno privilegiado dimos a degustar algunos de los productos más exquisitos de la gastronomía local, al tiempo que aderezamos su sabor con la narración de nuestras historias más hermosas.



Presentación Pregón y Máscaras Carnaval de Olvera

Febrero 2020

En el año 2020 volvimos a tener la oportunidad de presentar los actos del Carnaval de Olvera en una Plaza del Ayuntamiento llena hasta la bandera.  Al principio nos reímos, cantamos y nos emocionamos con la presentación del Pregón del roteño Antonio Molina y su chirigota. Más tarde, llevamos a cabo la dirección del acto de entrega de las Máscaras del Carnaval, un galardón con el que se contribuye a visibilizar el trabajo que desde hace décadas han realizado numerosos olvereños por mantener viva esta fiesta en la localidad.

Para nosotros siempre es un placer participar en los actos y eventos que ayuden a preservar y cuidar nuestro patrimonio inmaterial, el de los pueblos y sus gentes, y por ello no dudamos un segundo volver a formar parte de esta semana llena de color y alegría en la localidad que nos ha visto nacer y crecer.




Cuentos en Navidad

Diciembre 2019

La Navidad es una época para vivirla en compañía. Así lo sentimos los que componemos Aderezo. Por eso en el mes de diciembre de 2019 pusimos en escena una exquisita propuesta de cuentacuentos decimonónicos inspirados en esta época tan especial.



Presentación Pregón y Máscaras Carnaval de Olvera

Febrero 2019

En 2019 tuvimos el honor de abrir los actos de la semana del confeti y la serpentina en Olvera con la presentación del Pregón, a cargo de El Canijo de Carmona, y la dirección del acto de entrega de las Máscaras del Carnaval de Olvera, un galardón con el que anualmente se distingue a personalidades notables de esta fiesta en el municipio.

En el escenario del Pabellón de Festejos de la localidad pusimos la nota teatral a los actos que comprende esta festividad, llamando a subir a cada uno de los protagonistas de ambos actos, tratando de realzar los motivos por los que lo hacían y felicitándoles por tan significativa labor. Dos días, dos actos y muchas ganas de disfrutar del Carnaval.



El pájaro azul

Junio 2018

La primera obra escrita, dirigida e interpretada por el equipo que hace Aderezo Teatro se fundamentada en una crónica ficticia, con reminiscencias históricas reales, que contaba los últimos días en manos islámicas del entonces Castillo de Wubira y su toma por parte del ejército cristiano en 1327, Ambientada en época de reconquista cristiana fue puesta en escena en el imponente Castillo de Olvera datado del siglo XII.

El monumental escenario se convirtió en hilo conductor de la obra, guiando a través de sus muros, salas y patios a los espectadores, envolviéndolos de aromas de azahar y melodías arábigas. La experiencia, ideada para los cinco sentidos, permitió disfrutar de este bien de interés cultural de una forma distinta, pudiéndose contemplar las estrellas desde sus elevadas almenas, por medio de una trama dramática basada en la fuerza de un amor capaz de canalizar todas las energías de un reino. La defensa de sus raíces y la revalorización del patrimonio son parte fundamental de los montajes de Aderezo Teatro, que una vez más colgó el cartel de "no hay entradas" los seis días que duró la representación.



Microteatro

Julio 2017

Un ambiente cabaretero y un entorno ferroviario construyeron el contexto idóneo para el desarrollo de Microteatro, un evento en el que el público pudo disfrutar de tres obras de pequeño formato puestas en escena en varios pases cada noche mientras la velada era amenizada por una maestra de ceremonias muy especial. Yendo de una sala a otra, tomando algo por el camino , los espectadores tuvieron la oportunidad de penetrar en diferentes mundos e historias de muy diferente condición.

Las estancias de una vieja estación de tren se convirtieron en el escenario propicio para que un aforo reducido de personas pudiese vivir de primera mano las historias de amor, suspense o comedia que dieron vida a aquel lugar en unas noches de julio que se convertirían en inolvidables.



Colaboración con el CEP San José de Calasanz

Junio de 2017

El equipo docente del CEP San José de Calasanz de Olvera fue directo en su propuesta: quería que Aderezo Teatro participara en la organización de la Fiesta Fin de Curso Olvera a través del tiempo que este centro llevaría a cabo en junio de 2017. Los alumnos de todos los ciclos pondrían en escena un espectáculo basado en las diferentes civilizaciones que poblaron estas tierras y nuestro cometido sería el de coser cada actuación, establecer el hilo conductor de una historia en la que toda la comunidad educativa había depositado tanto esfuerzo e ilusión.

Así, cuan viajeros románticos perdidos en la Sierra de Cádiz, los dos personajes llegaron al escenario, disponiéndose a leer un antiquísimo libro perdido en una alacena polvorienta. En él, las desventuras de los habitantes de Olvera comenzaron a tomar forma.



Colaboración en el Pregón de Carnaval de Olvera

Febrero 2017

Cuando la encargada de dar el Pregón de Carnaval de Olvera 2017, Yolanda Fuentes, contactó con Aderezo para participar en este significativo evento, supimos que el resultado de nuestro trabajo debía estar a la altura de las extraordinarias cualidades de su protagonista.

Nuestra misión, presentar a la susodicha, a la infanta, la coplera, la artista que se subió a aquel escenario. Desde un abigarrado marco dorado, las dos figuras pintadas por algún legendario artista cortesano tomaron vida para dar paso a la obra que vendría a continuación.




Cuentacuentos decimonónicos

Junio 2016

Bajo un olivo centenario y arropado por un mobiliario del siglo XIX, Aderezo Teatro llevó a escena una propuesta basada en la interpretación de cuentos decimonónicos españoles ante un público cautivado que llenó el espacio y agotó las entradas.

El silencio se convirtió en el gran protagonista durante la representación, arraigado entre unos espectadores que no quisieron salir ni por un segundo de la atmósfera que Pardo Bazán o Alas Clarín permitieron crear en aquel paraje agreste. Cinco relatos dieron forma a esta propuesta original, que tenía como hilo conductor la fuerza de la figura femenina, yendo de la pasión al celo, de la añoranza a la fortuna. El momento fue fugaz, pero los recuerdos  perduran.



Cuentacuentos en la Noche Wubira 2015

Agosto 2015

Aquí comenzaba nuestra andadura. Aderezo Teatro llevaba a cabo una narración oral dramatizada de relatos decimonónicos en el edificio de La Cilla de Olvera, encuadrada en la programación de un evento cultural pionero en la localidad, la Noche Wubira. A través de esta propuesta fueron abiertos al público los principales monumentos del municipio en un horario nocturno, siendo planteadas una serie de actividades culturales en el interior de los mismos.

Las letras de Horacio Quiroga o Alas Clarín condujeron la iniciativa de Aderezo Teatro, que se presentó ante un público agradecido que llenó la sala iluminada por primera vez por la cálida luz de nuestros focos.













.

Aderezo Teatro | Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar